- Blitzkrieg
- La Blitzkrieg o Guerra Relámpago fue un nuevo tipo de estrategia puesto en práctica por primera vez por las tropas alemanas en la invasión de Polonia el 1 de septiembre de 1939. Este nuevo sistema de hacer la guerra consistía en aplicar la máxima movilidad posible a las tropas en contraposición con las estrategias de posiciones vigentes en Europa. El concepto pertenecía a los teóricos J.F.C. Fuller y Liddell Hart y por el militar soviético Mikhail Tukhachevski. Fue adoptado durante la preguerra por oficiales alemanes como Heinz Guderian y Johannes Blaskowitz.
* * *
(alemán: "guerra relámpago).Táctica militar usada por Alemania en la segunda guerra mundial, destinada a crear un impacto psicológico y la consiguiente desorganización de las fuerzas enemigas mediante el uso de la sorpresa, la velocidad y la superioridad material o de poder de fuego. Los alemanes pusieron a prueba esta táctica durante la guerra civil española en 1938 y contra Polonia en 1939, y la usaron en las exitosas invasiones de Bélgica, los Países Bajos y Francia en 1940. La blitzkrieg alemana coordinaba los ataques de tierra y aire –usando tanques, bombarderos en picada y artillería motorizada– para paralizar al enemigo, principalmente impidiendo sus comunicaciones y capacidad de coordinación.
Enciclopedia Universal. 2012.